November 23, 2012
1 min read

El Parlamento Europeo vota a favor de proteger a WikiLeaks

El Parlamento Europeo vota a favor de proteger a WikiLeaks. En una decisión histórica, hoy el Parlamento Europeo ha empezado a elaborar el anteproyecto de una normativa que permita parar aquellos bloqueos bancarios arbitrarios contra WikiLeaks y contra otras organizaciones que se enfrentan a una censura económica. Esto es una señal importante por parte de los legisladores europeos. Constituye un reconocimiento de la gravedad de un precedente ocurrido en diciembre de 2010, que sigue aún vigente, cuando Visa, MasterCard, PayPal, Western Union y Bank of América acordaron, de manera unilateral, un bloqueo bancario extrajudicial contra las donaciones a WikiLeaks. El bloqueo ha generado un coste a la organización de más cincuenta millones de dólares.

Si bien, el año pasado el Ministerio de Hacienda de EE.UU no encontró razón legal alguna para considerar que Wikileaks debía de ser incluida en la lista de embargos de EEUU, lo cierto es el bloqueo a escala politica continúa. WikiLeaks agradece el apoyo de los diputados sobre este tema tan importante y está de acuerdo con el Parlamento Europeo que ” considera probable que aumente el número de empresas europeas cuyas actividades dependan, efectivamente, de poder aceptar pagos mediante tarjeta; considera que conviene al interés público definir normas objetivas que establezcan las circunstancias y los procedimientos en los que los sistemas de pago mediante tarjeta puedan denegar la aceptación de forma unilateral”.

Esto pone de relieve la reivindicación por parte de WikiLeaks de que si el bloqueo financiero en contra de WikiLeaks no se detiene, los gigantes financieros estadounidenses tendrán libertad para determinar, de forma unilateral, qué empresas y organizaciones europeas vivirán o morirán. Como WikiLeaks ha señalado anteriormente, se trata de un ataque a los derechos fundamentales que no puede quedarse sin respuesta. La organización ya ha iniciado acciones legales en dos jurisdicciones europeas y está a la espera del resultado final de la denuncia que interpuso ante la Comisión Europea en contra de las mayores compañías de tarjetas de crédito por violación de la normativa sobre competencia.

La decisión de la Comisión se espera para antes de fin de año. Hasta la fecha, Wikileaks ha obtenido la victoria en todas las audiencias judiciales sobre esta cuestión.

El fundador de Wikileaks, Julia Assange ha dicho: “Agradezco la repuesta de los legisladores de la UE. La independencia europea es importante. Pero no hay soberanía sin soberanía económica. La politización de los monopolios financieros norteamericanos no puede tener la capacidad de censurar a las organizaciones europeas de forma impune”

Julian Assange

Australian editor, publisher, and activist who founded WikiLeaks in 2006. He came to international attention in 2010 after WikiLeaks published a series of leaks.

Previous Story

Заявление для прессы: Голосуйте на этих выборах кошельком. Голосуйте за WikiLeaks

Next Story

WikiLeaks donations now tax deductible EU wide

Latest from News

Julian Assange and COP26

Julian Assange faces a 175 year prison sentence in the United States for publishing documents, including those which exposed wilful, or otherwise reckless, sabotage of climate action during prior climate change summits.

Most Popular

Amazon Atlas

October 11, 2018
WikiLeaks publishes a “Highly Confidential” internal document from the cloud

Dealmaker: Al Yousef

September 28, 2018
Today WikiLeaks publishes a secret document from the International Chamber
Go toTop